
¡…y porque es mi partido!
En un primer momento, los estudios se orientaban a que los individuos votaban a un partido determinado como consecuencia de la posición que ellos ocupaban en la estructura social. Posición enmarcada en el concepto de clivaje, y cuya tradición sociológica fue iniciada...
Verdad y comunicación política
El sociólogo Baudrillard ya nos advirtió en los años noventa («El crimen perfecto». Anagrama, 1996) que esa desaparición, o repliegue, se estaba produciendo, que lo que entendíamos como real cedía frente al ímpetu de su doble, es decir, frente al relato que le otorga...
Del anulismo a la creatividad pública (El País, 17.08.09)
En particular llama la atención que en la capital del país el voto nulo fue de alrededor del 11 por ciento de la votación total. Hoy sabemos, gracias a la encuesta de salida hecha por la empresa Parametría, que el votante anulista pertenece a la clase media, tiene...
Conspiración & Colapso
Ahora sí entrando en nuestra materia, que es la comunicación política, durante estos días estamos viendo dos estrategias muy diferenciadas pero a la vez muy estudiadas por parte del PP con del PSOE/Gobierno. Por un lado, el PP vuelve a la estrategia de la crispación...
Comentarios recientes